Las preguntas son la respuesta
Marcela Parga Fernandez
7/19/2024


Las preguntas son el maravilloso vehículo que utilizamos en Coaching para ayudarle al cliente (coachee) a que explore determinados lugares dentro de su forma de pensar, que quizás antes no se había atrevido a “visitar”. Es como si con la pregunta llevásemos una linterna que está alumbrando un lugar que antes estaba un poco oscuro.
Las preguntas son además irresistibles, es decir, cuando te hacen una pregunta es imposible no contestarla, al menos dentro de ti has contemplado la respuesta, aunque no la hayas manifestado.
Cuando formulamos preguntas a veces no somos del todo conscientes de la potencia que pueden encerrar dentro, ya que cualquier pregunta que hagas lleva consigo en su interior una suposición; por ejemplo, cuando yo te pregunto ¿qué quieres? esa pregunta lleva implícita la suposición de que quieres algo; si te pregunto ¿cómo te encuentras hoy? Lleva implícita la suposición de que vas a contestar sobre su estado, si te formulo la pregunta de ¿quién ha cometido ese fallo? Lleva la suposición de que alguien ha fallado…
Dicho esto, tenemos que ser conscientes, cuando hacemos preguntas, de qué tipo de suposiciones son las que están implícitas, puesto que cuando haces una pregunta haces que la otra persona tenga que “revisar” dentro de ella para poder responder.
¿A dónde quieres llevar a las personas con tus preguntas? Ojo, y aquí no me refiero a que dirijas a la persona con tus preguntas, sino todo lo contrario porque tanto en Coaching, como en Lego no aportamos contenido, sino que es el cliente el único que sabe de su vida y por tanto el único que tiene las respuestas; pero sí tienes que ser consciente de que la pregunta conlleva un “escenario” que la otra persona revisa antes de dar una respuesta.
Es interesante reflexionar sobre cómo preguntamos ya que nos ayuda a ser conscientes de cómo nos comunicamos en general en nuestra vida, y en particular nos invita a que seamos más diligentes con nuestras preguntas cuando trabajamos con personas, equipos, alumnos, clientes…
Ser impecable con tus preguntas ayudará a que la persona pueda responder de una forma más clara, más ordenada, y con un estado emocional adecuado.
En la facilitación de Lego las piezas son claves para desarrollar y plasmar todo el engranaje subconsciente de las personas, y justamente utilizamos las preguntas como facilitadores para que los clientes sigan explorando dentro de sus modelos, dentro de sus “historias” todo lo que está dentro de ellos, tanto de forma consciente como inconsciente.


De ahí que sea tan necesario formular preguntas que ayuden a la persona a que el modelo le cuente todo lo que quiera saber, a que su historia le lleve al lugar donde el cliente quiera ir, es decir, que las preguntas ayuden al cliente a viajar del estado actual que le ha traído al taller, al lugar donde quiera llegar por medio de su modelo, de su historia, de sus manos, de su pensamiento, de su subconsciente… y para hacer ese viaje cuenta con las piezas como vehículo y las preguntas como camino.
Te invito a que reflexiones sobre tus preguntas tanto en la preparación de tus talleres como en las facilitaciones que realizas.
Y una muy buena pregunta que quizás te pueda ayudar a seguir mejorando en tus talleres puede ser tan sencilla como preguntar abiertamente a tus clientes ¿qué pregunta te ha ayudado más?, porque el cliente es realmente la persona que decide si una pregunta ha sido adecuada o no.
Copyright® Club Facilitación LEGO® SERIOUS PLAY® 2024
Diseño: Alicia Jover 2024
Todos los derechos reservados, Club Facilitación LEGO® SERIOUS PLAY®