Este es el primer artículo de nuestro BLOG de #Linkedin. Deseamos comenzar profundizando uno de los temas más relevantes de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, que se refiere a la importancia fundamental de la preparación del diseño de un taller y cómo este proceso establece el flow, el entorno y el tono del mismo, no solo desde una perspectiva técnica, sino también desde una perspectiva consciente y reflexiva por parte de l@s diseñadores y facilitadores.
Vamos a centrarnos en algunos aspectos fundamentales:
1. Flow: Crear una Experiencia Inmersiva y Fluida
Sincronización y Ritmo: Un taller bien diseñado asegura que los participantes estén inmersos y comprometidos en cada etapa. El flow permite que los participantes se sumerjan profundamente en el proceso, facilitando una experiencia de aprendizaje y descubrimiento mucho más rica.
Evita Disrupciones: La planificación meticulosa ayuda a prever y evitar interrupciones o momentos de confusión, permitiendo que el taller se desarrolle de manera armoniosa y mantenga a los participantes en un estado de concentración y creatividad óptima.
Facilita la Transición Natural: Un flow bien estructurado facilita la transición natural entre diferentes fases del taller, lo que ayuda a los participantes a moverse sin esfuerzo de la exploración a la construcción y luego a la reflexión.