El poder del ladrillo
Fanny Lopez Amado
7/11/2025


El 28 de enero, se cumplen 67 años desde que Godtfred Kirk Christiansen presentó la
solicitud de patente para los ladrillos del juguete de construcción más famoso del
mundo.
Su icónico ladrillo, que ha permanecido con el mismo diseño desde 1958, es el
corazón de su éxito. ¿El secreto? La capacidad de inspirar creatividad infinita y unir
generaciones.
El famoso ladrillo Lego® , simboliza más que un juguete; representa creatividad,
imaginación y posibilidades infinitas. Este ladrillo, que ha resistido la prueba del
tiempo, ha sido la base de todo, desde la construcción de coches y castillos por niños
hasta recreaciones detalladas de las zapatillas Air Jordan para adultos.
En este contexto de innovación y expresión, surge la metodología Lego® Serious Play®,
que se apoya en estos mismos ladrillos para fomentar la colaboración y el
pensamiento creativo en entornos profesionales. Al utilizar las piezas de Lego® como
herramienta, la metodología permite a los participantes construir y compartir ideas
de manera tangible, transformando la forma en que se comunican y resuelven
problemas. Así, los ladrillos Lego® no solo son un símbolo de juego, sino también un
poderoso recurso para el desarrollo personal y profesional.
¿Y si utilizamos este poder para fomentar la inclusión?
La metodología Lego® Serious Play® ha demostrado tener un impacto
positivo en personas con discapacidad, especialmente en aquellas con discapacidad
visual.


Mostramos, a continuación, algunos de los principales beneficios y formas en que
influye, tanto en el ámbito académico como laboral, según un estudio de la #ONCE:
✅ Mejora la inclusión y participación: La ONCE ha desarrollado un taller adaptado a un
entorno remoto e inclusivo para personas con ceguera total o parcial, permitiendo que
participen activamente en dinámicas de grupo.
✅ Fomenta la comunicación efectiva: LSP facilita la comunicación en reuniones y el
pensamiento constructivo, lo que es especialmente útil para personas con
discapacidad que pueden enfrentar barreras de comunicación tradicionales.
✅ Potencia el aprendizaje multisensorial: Al utilizar las piezas de Lego® especialmente
seleccionadas, la metodología aprovecha las habilidades visuales, auditivas y
cinestésicas, lo que beneficia a personas con diferentes tipos de discapacidad.
✅ Aumenta la autoconfianza y el autoconocimiento: La construcción de modelos 3D
permite a los participantes expresar ideas complejas, lo que puede aumentar la
confianza en sí mismos y mejorar el reconocimiento de sus propias capacidades.
✅ Mejora las dinámicas de trabajo en grupo: El proyecto de la ONCE ha demostrado
que LSP mejora el reconocimiento mutuo y la construcción de nuevos relatos en
equipo, lo que es crucial para la integración de personas con discapacidad en entornos
laborales.
✅ Facilita la resolución de problemas: La metodología permite explorar escenarios y
problemas complejos de manera tangible.
✅ Promueve la igualdad de participación: LSP establece un lenguaje común que
todos pueden usar, independientemente de su experiencia, posición, educación o
discapacidad, garantizando que todas las voces sean escuchadas y el modelo
construido por cada persona, no sea cuestionado.
Si saca lo mejor de las personas con diversidad funcional, hará lo mismo con
equipos multigeneracionales, multiculturales, multidisciplinares …


La gestión de equipos diversos presenta GRANDES DESAFÍOS:
❌ Se requiere un estilo de liderazgo participativo y adaptable para gestionar
eficazmente la diversidad.
❌ Barreras de comunicación y conflictos culturales: Las diferencias culturales y
lingüísticas pueden generar malentendidos y obstaculizar la comunicación efectiva.
❌ Estilos de trabajo diferentes: Los miembros del equipo pueden tener distintas
preferencias sobre cómo realizar las tareas, lo que puede generar conflictos y dificultar
la agilidad de la toma de decisiones.
❌ Falta de cohesión: Puede ser difícil crear un sentido de unidad en equipos con
antecedentes diversos.
❌ Gestión de conflictos: Los líderes pueden enfrentar dificultades para manejar
conflictos que surgen debido a diferencias culturales.
❌ Asignación de roles y aprovechamiento del potencial: Aunque los equipos diversos
tienen mayor potencial de innovación y resolución de problemas, alcanzar esta
sinergia puede ser complicado.
Para superar estos desafíos, los líderes deben desarrollar habilidades interculturales,
fomentar la comunicación abierta y crear un ambiente inclusivo que valore y aproveche
la diversidad del equipo.
El uso de LSP en estos equipos proporciona claros beneficios:
✅ Mejora la eficacia y la confianza entre los integrantes del equipo.
✅ Fomenta la creatividad, las nuevas ideas y la innovación.
✅ Facilita la comunicación abierta y la participación de todos los miembros. En los
equipos constituidos para llevar a cabo un proyecto y como base para romper el hielo
entre los colaboradores es una fantástica metodología de toma de contacto.
✅ Permite entender mejor los problemas y resolverlos de manera colaborativa.
✅ Ayuda a establecer objetivos estratégicos comunes y aumenta el compromiso del
equipo.
Autora: Fanny Lopez Amado
Técnico Organización y Talento. Área Selección de Personal. Comunicación Interna I Facilitador certificado de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP)
�� Un ejemplo perfecto de lo que mencionamos se encuentra en el artículo de Isaac
Albarracín Pons Lego® + Inclusión , donde narra su experiencia transformadora con
jóvenes ex tutelados de instituciones sociales a través de Lego® Serious Play® . Este
relato va más allá de ser una simple descripción del taller; es un auténtico testimonio
de resiliencia y esperanza. Con cada ladrillo de Lego®, estos jóvenes no solo crean
modelos, sino que también construyen sueños y forjan conexiones profundas. Cada
pieza que encajan representa un paso hacia la autoexpresión y la confianza, cada
historia que comparten nos recuerda que, a pesar de las adversidades, siempre hay
espacio para la creatividad y el crecimiento. Este artículo no solo nos inspira, sino que
también nos invita a reflexionar sobre el poder del juego y la vital importancia de
ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan.
¡No te lo pierdas! ¡Seguimos jugando serio!
Club Facilitación Lego Serious Play
Referencias:
ActitudPro. (2024, 9 octubre). Lego® Serious Play® : Lego® para empresas | Desarrollo
equipos de venta. https://www.actitudpro.com/liderazgo-y-equipos/formacion/lego-
serious-play/
Corresponsables. (2024, 29 enero). La ONCE desarrolla un taller
adaptado a un entorno remoto e inclusivo de la mano de Lego® y Netmind.
Corresponsables. https://www.corresponsables.com/actualidad/social/laonce-taller-
adaptado-entorno-remoto-inclusivo-lego-netmind/
vorecol.com. (s. f.). ¿Cuáles son los principales desafíos en la gestión de equipos
diversos a nivel global y cómo superarlos? https://vorecol.com/es/articulos/articulo-
cuales-son-los-principales-desafios-en-la-gestion-de-equipos-diversos-a-nivel-global-y-
como-superarlos-158326
Pons, I. A. (2018, 7 octubre). e inclusión social.
https://www.linkedin.com/pulse/lego-serious-play-e-inclusi%C3%B3n-social-isaac-
albarracin-pons/
♥️ ️impulsamos el conocimiento ladrillo a ladrillo♥️
Eres facilitador/a de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® y quisieras compartir contenido en nuestro BLOG, no dudes en comunicarte con nosotras!
Nuestro mail: clubfacilitacionlspgalicia@gmail.com
Copyright® Club Facilitación LEGO® SERIOUS PLAY® 2024
Diseño: Alicia Jover 2024
Todos los derechos reservados, Club Facilitación LEGO® SERIOUS PLAY®